Avanti Teatro: Donde el Arte Encuentra el Compromiso

En un panorama teatral donde la prisa, lo comercial y lo superficial amenazan con devorar lo esencial, Avanti Teatro emerge como un refugio para quienes aún creen en el poder transformador del arte. Fundada por el actor y director Eduardo Velasco, la compañía se ha consolidado como una trinchera cultural que apuesta por un teatro honesto, reflexivo y profundamente humano.

Avanti no nació de la moda ni del oportunismo: nació de una necesidad. La necesidad de contar historias que incomoden, que abracen, que despierten. Historias que no se rinden a la indiferencia. En ese sentido, Eduardo Velasco —hombre de teatro por los cuatro costados— no solo dirige y actúa, sino que sostiene con firmeza una visión artística que tiene más de militancia que de espectáculo.

Una Filosofía que Respira Compromiso

Avanti Teatro se define por algo que no se ve en cartelera, pero que se siente en cada función: una ética de creación. Aquí, el teatro no se hace por inercia, sino por urgencia. Las obras producidas bajo su ala nacen del deseo de provocar conversación, de sacudir conciencias y, sobre todo, de conectar con el espectador desde un lugar profundamente humano.

Esta compañía se ha ganado el respeto de la crítica y el afecto del público porque cada montaje lleva consigo una propuesta artística sólida y una lectura del presente. No hay en Avanti un teatro decorativo; hay un teatro que interpela.

Montajes con Alma

Entre sus obras más reconocidas se encuentran títulos que ya son referentes del teatro contemporáneo español. Después de Ricardo —una lectura libre de Ricardo III— reinterpreta el clásico de Shakespeare con una visión actual, donde el poder y la ambición se ven desde la óptica de nuestro tiempo. Le siguieron El Profeta Loco (2013), una obra intensa coescrita con Paco Bernal, y El Encuentro, estrenada en 2014 y aún en cartel, un testimonio de su vigencia y fuerza narrativa.

Uno de los proyectos más ambiciosos fue El Jurado, concebido junto a Cuca Escribano y Andrés Lima, donde se revisita el clásico Doce hombres sin piedad de Reginald Rose desde una perspectiva contemporánea. En este montaje, Avanti vuelve a demostrar su capacidad para poner temas sociales candentes sobre el escenario sin perder la calidad estética ni la profundidad dramática.

Más que Teatro: Una Comunidad

Avanti Teatro no es solo una compañía: es también un espacio de encuentro para creadores, actores, dramaturgos y técnicos que comparten una misma visión del teatro como herramienta de transformación. Sus producciones no son procesos aislados, sino verdaderas construcciones colectivas donde cada voz cuenta, donde el arte se nutre del diálogo.

Eduardo Velasco ha sabido crear, desde lo artístico y lo humano, una comunidad en la que el trabajo colaborativo y el respeto por la profesión son fundamentales. Avanti es, en definitiva, un espacio de resistencia cultural en el mejor de los sentidos: resiste al olvido, al conformismo, a la indiferencia.

Un Futuro que Sigue Avanti

En un mundo donde las tendencias cambian con vértigo, Avanti Teatro apuesta por la permanencia de lo esencial: el arte con alma. Con cada nuevo montaje, la compañía reafirma su compromiso con el teatro como espejo de la sociedad y como acto de amor hacia el público.

Como su nombre lo indica —avanti, adelante— la compañía sigue avanzando, con paso firme y mirada crítica, demostrando que hay otra manera de hacer teatro: más comprometida, más valiente, más viva.