Sobre nosotros

Sobre Nosotros

Avanti Teatro nace del entusiasmo compartido de dos apasionados del arte escénico que, entre butacas y aplausos, decidieron convertir su amor por el teatro en palabras. Somos Marina y Julián, dos espectadores incansables, devoradores de obras, críticos de café, y defensores del telón que nunca debe cerrarse del todo.

Nos conocimos —cómo no— en una sala alternativa de Buenos Aires, una de esas donde el escenario apenas mide lo justo y el techo parece caerse, pero donde la emoción se siente a flor de piel. Desde entonces, compartimos funciones, discusiones eternas sobre interpretaciones, relecturas de autores, y una necesidad constante de hablar del teatro más allá del momento de la función. Así nació este espacio: un blog pensado para quienes sienten que una obra no termina cuando se apagan las luces, sino cuando empieza el diálogo.

¿Qué es Avanti Teatro?

Avanti es una palabra que impulsa, que invita a seguir. Avanti Teatro es justamente eso: un espacio para avanzar, para mirar el teatro con ojos nuevos, para reinterpretar lo ya dicho y descubrir lo que está por decirse. Es un lugar para el análisis, pero también para la emoción. Aquí no pretendemos pontificar ni imponer miradas: queremos abrir un juego donde el teatro se piense, se sienta, y se viva desde múltiples perspectivas.

Nuestra intención es clara: ofrecer un rincón en la web donde convivan los clásicos de la dramaturgia argentina e internacional con las nuevas voces del teatro contemporáneo, en todos sus formatos. Desde Shakespeare hasta Kartun, de Brecht a Spregelburd, del teatro de texto al performático, del musical a las experiencias inmersivas: todo tiene lugar si logra provocar, conmover o inquietar.

Lo que vas a encontrar en este blog

Aquí vas a encontrar reseñas de obras, tanto de los grandes teatros porteños como de circuitos alternativos del interior del país. Pero también vas a leer análisis en profundidad de autores, personajes, puestas y contextos, y algunas entrevistas con actores, directores, dramaturgos y trabajadores del teatro que admiramos y seguimos.

También nos interesa mucho explorar cómo el teatro dialoga con otras disciplinas: el cine, la literatura, la música, la tecnología. Por eso, vas a encontrar reflexiones sobre cómo lo escénico se transforma y se adapta a nuevos formatos y plataformas, sin perder su esencia viva.

Avanti Teatro también es una plataforma abierta a la conversación. Nos gusta leer a nuestros lectores, saber qué obras vieron, qué les generaron, qué autores los marcaron o qué puestas los hicieron salir con el corazón apretado o la cabeza revolucionada. Porque el teatro no se vive en soledad: se comparte.

¿Quiénes somos?

Marina es profesora de literatura, crítica cultural y amante de la dramaturgia del siglo XX. Su debilidad son las obras con pocos personajes y muchos silencios, donde cada palabra pesa. Cuando no está en una función, está leyendo alguna biografía de autor o armando playlists teatrales.

Julián, por su parte, es director teatral independiente y comunicador. Cree que una obra no existe sin el público, y le encanta ir a ver funciones dos o tres veces para entender cómo cambia cada noche. Fan del teatro político, pero también de las comedias que se animan a jugar en serio, dice que su primera experiencia escénica fue montar escenas con muñecos en la cocina de su abuela.

Ambos escribimos con el mismo compromiso con el que vamos al teatro: con honestidad, con deseo, con entrega. No buscamos la objetividad imposible: buscamos contagiar el entusiasmo y abrir la puerta a nuevas miradas.

Avanti, siempre

En un mundo que a veces parece girar demasiado rápido, el teatro sigue siendo ese lugar donde el tiempo se suspende, donde podemos mirarnos a los ojos con desconocidos y sentir algo en común. Por eso creemos que hablar de teatro es, también, hablar de la vida.

Si llegaste hasta acá, te damos la bienvenida. Ojalá encuentres en estas páginas algo que te resuene, que te inspire o que te invite a ir a ver esa obra que te viene dando vueltas.

Gracias por leernos.
Avanti, siempre.